Ametralladoras pesadas en el Ejército de Colombia, 1876-1954

Autores/as

  • David Sarmiento-Rojas Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”

DOI:

https://doi.org/10.21830/24632333.2

Palabras clave:

Ametralladoras, ametralladoras pesadas, artillería, Bogotazo, conflicto con el Perú, Ejército de Colombia, guerra de Corea

Resumen

Este artículo explora la historia del uso de ametralladoras pesadas por el Ejército colombiano, desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Examina la evolución de estas armas, desde los modelos Gatling utilizados en las guerras civiles del siglo XIX, hasta las ametralladoras checoslovacas Schwarzlose que desempeñaron un papel crucial en el conflicto con Perú en 1932. Se destaca, además, la diversidad de modelos utilizados por el Ejército colombiano, incluyendo armas francesas Hotchkiss y ametralladoras estadounidenses Browning en la guerra de Corea. Se presta especial atención al papel de las Schwarzlose, que sirvieron en el Ejército colombiano durante cuatro décadas y se convirtieron en un símbolo de calidad y durabilidad en el campo de batalla.

Biografía del autor/a

David Sarmiento-Rojas, Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”

Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana con maestrías en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" y en Historia Militar de la Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova"

Referencias bibliográficas

Arancibia, R. (2002). La influencia del Ejército de Chile en América Latina, 1900-1950. Salesianos.

Atehortúa Cruz, A. (2009). Construcción del ejército Nacional en Colombia, 1907-1930. Reforma Militar y Misiones Extranjeras. La Carreta.

Borrero, L. D. (2021, abril 27). Óleo de la ametralladora Gatling utilizada por las tropas conservadoras. Militaria Colombia. https://n9.cl/dl12ly

Braun, H. (2016). Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia en Colombia. Punto de Lectura.

Esquivel, R. (2009). Neutralidad y Orden. Política exterior y militar en Colombia, 1886-1918. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Galvis, S., & Donadio, A. (1986). Colombia Nazi 1939-1945. Espionaje Alemán, la cacería del FBI, Santos, López y los pactos secretos. Planeta.

Hollman, W. (1940). Guía para la instrucción táctica de la sección de ametralladoras en la caballería. Imprenta y Publicaciones Militares.

Lemaitre, E. (1994). Rafael Reyes. Biografía de un gran colombiano. Norma.

Morales Olaya, A. (1930). Memoria presentada al Congreso en sus sesiones de 1930. Talleres del Estado Mayor General.

Pinzón Bueno, J. C., & Rodríguez, J. F. (2016). Tras los pasos de un combatiente de dos siglos. Historia de las Fuerzas Armadas de Colombia 1880-1945. Planeta.

Sarmiento, D. (2019). General Isaías Gamboa. En Grandes soldados de la Historia colombiana. Editorial IUCEDOC.

Sarmiento Rojas, D. (2021). La misión chilena (1907-1915), una mirada desde las Relaciones Internacionales. Revista Fuerzas Armadas, LXI(256), 39-44. https://doi.org/10.25062/0120-0631.450

Uribe Gaviria, C. (1935). La verdad sobre la guerra. Tomo I. Cromos.

Uribe Gaviria, C. (1936). La verdad sobre la guerra. Tomo II. Cromos.

Valencia Tovar, Á. (2011, 29 de julio). Rescate de una fecha y un héroe olvidados. El Tiempo. https://n9.cl/erg2ks

Valencia Tovar, Á., & Sandoval, J. (2001). Colombia en la guerra de Corea: La historia secreta. Planeta.

Cómo citar

Sarmiento-Rojas, D. (2024). Ametralladoras pesadas en el Ejército de Colombia, 1876-1954. Revista Prócer, 4(4), 4–12. https://doi.org/10.21830/24632333.2

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos